El Certificado Digital de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) es una herramienta esencial para realizar trámites online con la Administración Pública en España. En Instala el certificado digital de la FNMT en Android Con él, puedes acceder a servicios de la Agencia Tributaria, Seguridad Social, ayuntamientos y más, sin necesidad de desplazarte. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo instalar el certificado en tu dispositivo Android.
Requisitos previos
Antes de comenzar, en Instala el certificado digital de la FNMT en Android asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Tener un certificado digital emitido por la FNMT.
- Disponer de un móvil o tablet con sistema operativo Android.
- Tener instalada una app que permita gestionar certificados, como Mozilla Firefox o Google Chrome.

Pasos para instalar el certificado en Android
1. Descarga tu certificado digital
Si aún no tienes tu certificado digital, debes solicitarlo en la web oficial de la FNMT (https://www.sede.fnmt.gob.es) y descargarlo en tu ordenador. Luego, transfiérelo a tu móvil mediante correo electrónico, Google Drive o un cable USB.
2. Guarda el archivo en tu móvil
El archivo del certificado tendrá una extensión .p12 o .pfx. Una vez transferido, asegúrate de recordar la ubicación donde lo guardaste.
3. Instala el certificado en Android
Sigue estos pasos en Instala el certificado digital de la FNMT en Android para instalar el certificado en tu dispositivo:
- Abre la aplicación Ajustes de tu móvil.
- Ve a Seguridad o Seguridad y ubicación (según tu versión de Android).
- Busca la opción Credenciales y certificados o Instalar desde almacenamiento.
- Selecciona Certificado de usuario y localiza el archivo .p12 o .pfx.
- Introduce la contraseña que configuraste al descargar el certificado.
- Asigna un nombre al certificado para identificarlo fácilmente.
4. Verifica la instalación
Para comprobar que el certificado se ha instalado correctamente:
- Abre el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Accede a una página que requiera autenticación digital, como la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
- Si el sistema te solicita el certificado y puedes acceder, significa que la instalación ha sido exitosa.
Solución a posibles problemas
Si tienes problemas con la instalación, prueba lo siguiente:
- Asegúrate de que el archivo del certificado no esté dañado.
- Comprueba que la contraseña introducida es la correcta.
- Si el certificado no aparece en el navegador, revisa la configuración de certificados dentro de la app.
Conclusión
Instalar el Certificado Digital de la FNMT en Android es un proceso sencillo y te permitirá realizar múltiples gestiones sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas. Siguiendo estos pasos, podrás tener tu certificado listo en pocos minutos y comenzar a usarlo de inmediato.
Alguna información sacada de: https://www.xataka.com/basics/como-instalar-certificado-digital-fnmt-android-e-ios