En Fractura del metacarpiano de la mano: El caso de Ronald Araújo vamos a hablar de las fracturas de la mano, en concreto en una fractura del metacarpiano en la mano del defensa uruguayo del FC Barcelona, Ronald Araújo. Como bien sabemos, el fútbol es un deporte que no está exento de lesiones, aunque es poco común ver lesiones en la mano, estas ocurren y pueden afectar el desempeño del jugador. En este contexto, vamos a repasar lo que aconteció el pasado 5 de enero de 2022.
Ese día, el FC Barcelona se enfrentó al Linares en un partido de la Copa del Rey. Aunque no se sabe a ciencia cierta cómo sucedió, Araújo terminó sufriendo una lesión en la mano que provocó su salida de campo durante la segunda parte del partido. Tras evaluaciones posteriores, se confirmaron dos fractura del metacarpiano de la mano derecha: el segundo y tercer metacarpianos.
Fue operado a los dos días con tornillos intramedulares, técnica de elección en nuestro centro. Así pues, solo cuatro días después, Araújo regresó a los entrenamientos. Desde entonces comenzó su proceso de recuperación.
El fútbol de élite no está exento de lesiones, y recientemente, Ronald Araújo, defensor del FC Barcelona, ha sido noticia tras sufrir una fractura en el metacarpiano de la mano. Este tipo de lesión puede afectar el rendimiento de un jugador y requiere un tratamiento específico para garantizar una recuperación óptima.
Huesos de la mano
Además, en Fractura del metacarpiano de la mano: El caso de Ronald Araújo, la mano, como ya sabemos, consta de cinco huesos a nivel de la palma y dorso, los llamados metacarpianos. Son los huesos que conectan la muñeca con los dedos. También su integridad anatómica permite el correcto funcionamiento de cada uno de nuestros dedos.
Su forma es prismática, y están conformados por una base, una cabeza que se articula con la primera falange de cada dedo y una parte tubular conocida como diáfisis.
Desde el punto de vista lateral, los metacarpianos presentan una forma curva, con la parte cóncava hacia la palma y la convexa hacia el dorso de la mano.
Esta curvatura contribuye a la formación de los arcos de la mano y facilita la prensión, es decir, la capacidad para tomar objetos.
Los tendones que permiten el cierre y apertura de los dedos atraviesan los metacarpianos y pueden influir en el desplazamiento del hueso en caso de lesión.
Fractura de los metacarpianos
En Fractura del metacarpiano de la mano: El caso de Ronald Araújo las fracturas de los metacarpianos representan entre el 18 y el 44% de las fracturas de las manos. En particular, las fracturas de los metacarpianos de los dedos largos (es decir, no el pulgar) corresponden al 88% de todas las fracturas de metacarpianos.
Por consiguiente, el metacarpiano más propenso a fracturarse es el quinto, que corresponde al dedo meñique, dando lugar a lo que comúnmente se conoce como la fractura del boxeador.
Los metacarpianos pueden fracturarse de varias formas:
- Por aplastamiento.
- Por contusión o golpe directo, o
- Por rotación de los dedos, principalmente.
Además, en términos de diagnóstico, una fractura de metacarpiano en la mano puede manifestarse con un aumento del volumen (hinchazón), dolor al mover los dedos, deformidad, hundimiento del nudillo, moratón y dificultad para mover los dedos.
Sin embargo, el dolor no siempre es insoportable y, a veces, la mano puede seguir siendo utilizada a pesar de la fractura.
¿Podrá seguir jugando?
Algunos futbolistas han jugado con férulas protectoras después de una fractura en la mano, siempre que no haya dolor y que la recuperación avance bien. Sin embargo, todo dependerá de la evolución de Araújo y de la decisión del cuerpo médico del FC Barcelona.
Esta lesión es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los deportistas de alto nivel y de la importancia de un tratamiento adecuado para volver a la competición lo antes posible.
Fuente: https://drsanchezangulo.com/fractura-del-metacarpiano-de-la-mano-el-caso-de-ronald-araujo/