En el origen histórico del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer desde hace más de 100 años, el 8 de marzo es un día que celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos.
Por consiguiente en la actualidad, durante esta jornada, se organizan marchas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esta deseada igualdad real entre hombres y mujeres.
Además son muchos los datos confirman precisamente esto, que en muchos países nacer mujer es un lastre social.

El empoderamiento de la mujer
Algunas de las proclamas que más se escuchan durante la jornada de protesta son la reclamación de la equiparación laboral y salarial. Además se pide una presencia igualitaria en puestos políticos y empresariales relevantes, el rechazo a la violencia de género. También como la exigencia de más políticas para detenerla: en definitiva, un empoderamiento completo de las mujeres en el marco de la sociedad actual.
Los motivos por los que se estableció un día para reivindicar el lugar de la mujer en la sociedad parece que están claros. Sin embargo, ¿por qué hacerlo precisamente un 8 de marzo?
Si echamos la vista atrás, encontramos más de un antecedente histórico, y no está claro cuál fue el más determinante.
El Origen Histórico del 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo de cada año, millones de personas alrededor del mundo se reúnen para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, un día que celebra los logros de las mujeres en todo el mundo y reflexiona sobre los avances en la igualdad de género.
Pero, ¿cómo surgió este día tan significativo? Su historia tiene raíces profundas en las luchas laborales y feministas del siglo XX, siendo un hito en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres.
Los Primeros Pasos hacia la Conmemoración
Así pues, el origen del 8 de marzo se remonta a principios del siglo XX, cuando el movimiento feminista y las luchas laborales comenzaban a tomar forma en muchas partes del mundo.
También en 1908, un grupo de mujeres trabajadoras textiles en Nueva York se declaró en huelga exigiendo mejores condiciones laborales, una jornada de 10 horas, salario justo y el derecho al voto.
Esta manifestación fue brutalmente reprimida, y se estima que varias mujeres fueron asesinadas en el incidente. A partir de este trágico evento, el día 8 de marzo quedó grabado en la memoria colectiva como un símbolo de lucha y resistencia.
La Internacionalización del 8 de Marzo
Además fue en 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, donde la propuesta de establecer un día internacional para la lucha de las mujeres fue lanzada por la activista alemana Clara Zetkin.
También Zetkin sugirió que todas las mujeres del mundo se unieran en una acción común para exigir el derecho al voto. Y además mejores condiciones de trabajo y el fin de la discriminación.
Además esta propuesta fue aceptada por todas las participantes, y el primer Día Internacional de la Mujer se celebró en 1911 en varios países europeos, como Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

Microsoft ha anunciado que Skype, Adiós a Skype para siempre el icónico servicio de llamadas y videollamadas por Internet, cerrará definitivamente el 5 de mayo de 2025, tras 22 años de operación.
La empresa está impulsando a los usuarios a migrar a Microsoft Teams, una plataforma con funciones similares y mejoras adicionales, como la organización de reuniones y la administración de calendarios.
La Evolución del Día Internacional de la Mujer
Con el paso de los años, el Día Internacional de la Mujer se fue consolidando como una fecha clave en la lucha por los derechos de las mujeres en todo el mundo.
Además en 1977, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, reconociendo su importancia en la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos.
Desde entonces, el día Internacional de la Mujer ha sido un momento para reflexionar sobre los logros alcanzados. Aunque también sobre los desafíos que aún persisten en muchas sociedades.
El Día de Hoy: Un Momento de Reflexión y Acción
Hoy en día, el 8 de marzo es una jornada de movilización, tanto a nivel local como global. Millones de mujeres y hombres se reúnen para reclamar la igualdad de oportunidades, la erradicación de la violencia de género, y la justicia social. En muchos países, se realizan marchas, protestas, foros, actividades culturales y educativas para sensibilizar sobre la importancia de alcanzar una verdadera igualdad de género.
El Día Internacional de la Mujer no solo es un día de celebración, sino también de lucha. Es un recordatorio de los derechos que se han conquistado, pero también de los que aún debemos defender y alcanzar.
Aunque muchas mujeres han alcanzado logros importantes, las brechas de género siguen existiendo.
Por ejemplo, en áreas como el salario, la representación política, la violencia doméstica, y el acceso a educación y salud de calidad.