Si bien la inmensa mayoría de las páginas web son seguras, Comprueba con 3 clics si tus datos están en la dark web, es cierto que algunas no cuentan con medidas específicas para protegerse ante los posibles robos de datos por parte de los ciberdelincuentes.
Cuando se da el caso de robo, la mayor parte de la información suele ir a parar a la famosa dark web, es decir, una colección de sitios y servicios que existen en una red encriptada que solo es accesible a través de un software especial como el ‘Navegador Tor’. Además, estos sitios a menudo son anónimos, operan fuera del alcance de las fuerzas de seguridad y están asociados con actividades ilegales, como, por ejemplo, los servicios de piratería informática.
En España, el número de personas que se conecta diariamente con esta ‘página oscura’ es de 33.000 personas, una cifra que aumentó un 50% desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia de COVID-19, según los datos compartidos por el Gobierno. Dicho incremento puede estar relacionado por saber si la información personal o los datos bancarios están alojados en la dark web, no obstante, es importante mencionar que si una persona quiere acceder a ella, deberá utilizar una VPN fiable y segura.
Con esta función gratuita de Google puedes saber qué datos circulan por la dark web
En Comprueba con 3 clics si tus datos están en la dark web dejando de lado las VPN, los usuarios pueden saber qué datos circulan sobre ellos en la dark web gracias a una función gratuita de Google. Para ello, los interesados deben abrir la aplicación de Google, pulsar en la foto de perfil para acceder al menú y seleccionar ‘Informe dark web‘.
Al clicar en este servicio, la herramienta empezará a rastrear en las profundidades de Internet para encontrar información personal, como el nombre, apellidos, número de teléfono, dirección de casa, número de seguridad social, usuarios y contraseñas. Además, si se da el caso de que la compañía de Mountain View detecta que los datos se están comercializando en la dark web, ofrecerá una serie de consejos para evitar el tráfico ilegal de información.

La web de recetas de Thermomix, Un ciberataque a la web de recetas de Thermomix, Recetario.es, ha sufrido un ciberataque que ha permitido acceder a la información personal de usuarios de la página. El fabricante del robot de cocina ha confirmado el incidente.
Cómo funciona el ‘Informe dark web’ de Google
- Ir a one.google.com.
- Seleccionar ‘Informe dark web‘ y ‘Probar ahora‘.
- Pulsar en ‘Ejecutar análisis‘.

Fuente: 20minutos.es