En Cómo Instalar un Certificado Digital el certificado digital es una herramienta fundamental para realizar gestiones en línea de forma segura. Además de poder usarse en administraciones públicas, entidades bancarias o plataformas privadas.
A continuación, te explicamos cómo instalar un certificado digital en los principales navegadores de Windows y macOS.
Instalación en Windows
Google Chrome y Microsoft Edge (Chromium)
En Cómo Instalar un Certificado Digital ambos navegadores utilizan el almacén de certificados de Windows, por lo que la instalación es la misma:
- Descargar el certificado: Asegúrate de que el certificado esté en formato
.pfx
o.p12
. - Abrir el Administrador de Certificados:
- Pulsa
Win + R
, escribecertmgr.msc
y presionaEnter
.
- Pulsa
- Importarlo:
- En la ventana del Administrador de Certificados, ve a «Personal > Certificados» y haz clic derecho en la carpeta.
- Selecciona «Todas las tareas» > «Importar…».
- Sigue el asistente, selecciona el archivo
.pfx
o.p12
, ingresa la contraseña si la tiene y elige «Marcar como clave exportable». - Finaliza la importación.
La verificación del certificado digital
- Verificar en el navegador:
- En Chrome/Edge, ve a
chrome://settings/certificates
y revisa la pestaña «Personal».
- En Chrome/Edge, ve a
- Otra opción para importar un certificado digital tienes que pulsar en el botón ⋮ de tres puntos que tienes arriba a la derecha para abrir el menú de Chrome. Además, cuando se abra el menú, ahora tienes que pulsar en la opción llamada Configuración con la que entrarás en los ajustes del navegador.
- Entrarás a la página de configuración, donde tienes todas las opciones y ajustes del navegador. En ella, baja hasta el apartado de Privacidad y seguridad, y dentro de él pulsa en la sección de Seguridad, que aparecerá con el icono de un escudo.
- Una vez hayas entrado en las opciones de Seguridad, tienes que bajar hasta abajo del todo. Allí, ahora pulsa en la opción de Gestionar certificados, con la que puedes administrar los certificados que tienes instalados en tu navegador.
- Cuando pulses en Gestionar certificados, se abrirá una ventana llamada Certificados. En ella, tendrás varias pestañas en las que puedes ver los diferentes tipos de certificado digital que tienes instalados en el navegador. Para añadir uno nuevo, tienes que pulsar en el botón Importar que tienes en esta ventana.
- Irás a la ventana del Asistente para importar certificados. Este asistente te guiará paso a paso en el proceso donde tienes que seleccionar la ubicación del certificado que quieres instalar dentro de tu ordenador. Esto quiere decir, que primero tendrás que haber bajado o exportado el certificado que quieras añadir después a Chrome.

Mozilla Firefox
Por consiguiente, en Firefox no usa el almacén de cert. de Windows, por lo que requiere una instalación manual:
- Abrir Firefox y dirigirse a
about:preferences#privacy
. - Desplazarse hasta «Certificados» y hacer clic en «Ver certificados».
- Importar el certificado:
- En la pestaña «Sus certificados», haz clic en «Importar».
- Selecciona el archivo
.pfx
o.p12
, ingresa la contraseña y confirma.
Instalación en macOS
Google Chrome y Safari
Ambos utilizan el Llavero de macOS para gestionar los certificados.
- Descargar el certificado en formato
.pfx
o.p12
. - Abrir la aplicación «Acceso a Llaveros» (
Keychain Access
). - Importar el certificado:
- En la barra lateral, selecciona «Inicio de sesión» o «Sistema» (según el alcance del certificado).
- Ve a «Archivo» > «Importar elementos…».
- Selecciona el archivo y sigue los pasos.
- Configurar la confianza:
- Ubica el certificado importado, haz doble clic y en «Confianza», elige «Confiar siempre».
- Verificar en el navegador:
- En Safari, Chrome o Edge, intenta acceder a un sitio que requiera el certificado.
Mozilla Firefox en macOS
También en Firefox en macOS, al igual que en Windows, maneja su propio almacén:
- Abrir Firefox y dirigirse a
about:preferences#privacy
. - En «Certificados», hacer clic en «Ver certificados».
- Importar el certificado desde la pestaña «Sus certificados».
- Ingresar la contraseña y confirmar.

Así pues, lo primero que vas a notar es que el nuevo menú de inicio ha cambiado su diseño.
En Windows 11: Pon el menú de inicio a la izquierda ahora encontramos dos grandes bloques de iconos.
En la zona superior, las aplicaciones más usadas (o aquellas que queramos anclar) y en la zona inferior las recomendaciones de Windows o las más recientes que has utilizado.